El objetivo de la Semana Nacional de Transparencia 2024 es abrir un espacio para el debate y diálogo sobre el papel que tiene la transparencia, el acceso a la información y protección de datos personales con la finalidad de esclarecer los mecanismos de una adecuada apertura informativa que permita a la ciudadanía orientarse sobre la relevancia de sus derechos y la importancia de los organismos autónomos constitucionales.
Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales INAI
Lunes 11 de noviembre
Auditorio Alonso Lujambio en la Ciudad de México. Insurgentes Sur No. 3211 Col. Insurgentes Cuicuilco, Delegación Coyoacán, C.P. 04530.
Zacatecas
Martes 12 de noviembre
Teatro Fernando Calderón
Av. Hidalgo 501, Col. Zacatecas Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas
Querétaro
Miércoles 13 de noviembre
Auditorio de usos múltiples del complejo de seguridad del estado de Querétaro Rhino
Paseo 5 de Febrero No. 35 Norte Col. San Antonio de la Punta, Qro. C. P. 76010
Nayarit
Jueves 14 de noviembre
Casa Fenelón UAN
Sebastián Lerdo de Tejada Ote, centro, Tepic, Nayarit
Aviso de privacidad
Semana Nacional de Transparencia 2024 “Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en una Nueva Era”
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), con domicilio en Av. Insurgentes Sur, No. 3211, Col. Insurgentes Cuicuilco, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04530, Ciudad de México, es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos proporcione, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y demás normatividad que resulte aplicable.
La información que se recaba del participante
- Nombre completo del participante
- Sexo
- Rol
- País
- Entidad Federativa
- Nombre de la institución donde estudia o labora
- Correo electrónico
Los datos personales recabados, los utilizaremos para las siguientes finalidades:
- Integrar el registro de asistentes de la Semana Nacional de Transparencia
- Contar con los datos necesarios para expedir las constancias de asistencia
- Notificar y contactar a los participantes
Y, por último, como finalidades secundarias se utilizarán para:
- Elaborar informes estadísticos de los participantes, para lo cual se requiere:1) el país de origen, 2) la entidad federativa, 4) sexo y 5) la institución educativa en la que cursa sus estudios o labora. En este informe, la información no estará asociada con el titular de los datos personales, por lo que no será posible identificarlo, con excepción del nombre de los participantes.
- Difundir y promover la Semana Nacional de Transparencia 2024 “Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en una Nueva Era”, para ello se solicitará únicamente a los participantes una fotografía o imagen, además su imagen podrá ser difundida a través de los medios de comunicación existentes (con el fin de divulgar las mesas de trabajo, conferencias o paneles).
Por otra parte, y en atención a lo señalado en el artículo 28, fracción II, de la Ley General de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos Obligados, se informa que para la Semana Nacional de Transparencia no se recaban datos sensibles.
Si usted no desea que sus datos personales se continúen tratando para estas finalidades, puede ejercer su derecho de oposición a través del medio indicado líneas abajo.
El INAI organiza el evento denominado “Semana Nacional de Transparencia 2023, Autonomía y libertades” el antes señalado con fundamento en los artículos 6, apartado “A”, fracción VIII, párrafo primero y segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 42, fracciones V, VI y XXII, de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; artículos 2, fracciones VII y VIII, 21, fracciones VII y VIII, y 43, fracciones II y VI de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública; así como en el artículo 46, fracción II del Estatuto Orgánico del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
Usted podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos personales (derechos ARCO) directamente ante la Unidad de Transparencia de este Instituto, ubicada en Avenida Insurgentes Sur 3211, en la colonia Insurgentes Cuicuilco, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04530, Ciudad de México, o bien, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx/) o en el correo electrónico [email protected].
En cumplimiento del artículo 70, fracción XXVI de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública se harán públicos los nombres de los ponentes, asimismo podrán hacerse públicos los videos y material fotográfico que se realicen durante las ponencias, paneles, conferencias y mesas de trabajo.